Abril 2025
Miércoles 2 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Jueves 3 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Viernes 4 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Sábado 5 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Domingo 6 de Abril
Finalizado
19:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Lunes 7 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Martes 8 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Lunes 14 de Abril
20:00 h
La paraula a mitges
Lectura dramatizada a partir del Taller de Dramaturgia...
Martes 22 de Abril
18:00 h
Taller de dramaturgia – Cía. Nigredo
Escribe y reescribe: la obra debajo de la obra
Jueves 24 de Abril
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Viernes 25 de Abril
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Sábado 26 de Abril
11:00 h
La ciutat desitjada
Taller comunitario de artes vivas con Jaume Sangrà
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Domingo 27 de Abril
19:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Lunes 28 de Abril

Bye bye, hort dels cirerers

a partir de la obra de Chéjov con versión y dirección de Mercè Managuerra

Compartir

Descripción

Bye bye, Hort dels cirerers se adentra en la mirada irónica, cómica y trágica del gran poema escénico de Chéjov, que nos habla sobre el dolor que hay en los cambios.

Liubov Andreievna, después de cinco años de residir en París dónde ha ido a refugiarse dejando atrás la vida de la finca familiar, se ve obligada a volver a Rusia. Su hija Ània de diecisiete años la va a buscar. La familia la reclama porque se haga cargo del momento difícil que todos están pasando: la propiedad está a punto de salir a subasta. Como nadie de la familia puede hacer frente a los intereses acumulados ni a la hipoteca, Lopakhin, hijo de los antiguos siervos y acontecido rico, compra la propiedad.

Txèkhov, al 1903, ya dibujaba un mundo en peligro raíz del divorcio con la naturaleza, una devastación progresiva anunciada por la tala del huerto.

Ficha artística

Autor: A. Txèkhov
Versión y dirección: Mercè Managuerra 
Traducción: Joan Oliver
Interpretación: Esther Bové, Laura Muñoz, Sílvia Forns, Àlex Pereira y Damià Plensa
Diseño iluminación: Alberto Rodríguez
Diseño de vestuario: Montse Figueres
Espacio escénico: Mercè Managuerra y Damià Plensa
Espacio sonoro: Andrea Bel
Vídeo: Laia Roigé
Modelaje de vídeo: Laia Mestre
Pintura del vídeo: Regina Saura
Fotografía promocional: Carlota Serarols
Fotografía espectáculo: Maria Alzamora
Teaser: Arian Botey
Producción ejecutiva: Sylvie Lorente
Comunicación: Marta Cros
Agradecimientos: Teatro de los Sentidos, Joan Cusó y Bilge Yüceer

Calendario y sesiones