Abril 2025
Miércoles 2 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Jueves 3 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Viernes 4 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Sábado 5 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Domingo 6 de Abril
Finalizado
19:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Lunes 7 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Martes 8 de Abril
Finalizado
20:00 h
Les nines de Bratunac
de Jaume Viñas
Lunes 14 de Abril
20:00 h
La paraula a mitges
Lectura dramatizada a partir del Taller de Dramaturgia...
Martes 22 de Abril
18:00 h
Taller de dramaturgia – Cía. Nigredo
Escribe y reescribe: la obra debajo de la obra
Jueves 24 de Abril
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Viernes 25 de Abril
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Sábado 26 de Abril
11:00 h
La ciutat desitjada
Taller comunitario de artes vivas con Jaume Sangrà
20:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Domingo 27 de Abril
19:00 h
Molt s'hi deu assemblar
de Laura Corominas Espelt
Lunes 28 de Abril

Autopsia de un desenfreno

de cie de la Duchesse

Precio general: 18€

Descuentos para mayores de 65 años, con carnet de biblioteca, carnet Jove, ADETCA y AADPC

Horario
De miércoles a sábado a las 20h
Domingo a las 19h

Idioma
Castellano, francés y catalán

Duración
70 minutos

Compartir

Descripción

Por qué en sociedades donde se satisfacen todas las necesidades básicas del ser humano nos volvemos tan fácilmente auto-destructivas? Tendemos a hablar de nuestra sociedad como de alguien enfermo y malgastador. Cuáles serán las razones de nuestra muerte, tanto como individuos como sociedad?

A partir el análisis del cadáver de Enriqueta de Inglaterra (1644-1670), una princesa mucho punky, encantadora y desenfrenada de la corte de Lluis XIV, un narrador en escena traza el retrato fragmentado de su vida, metáfora del hedonismo destructivo tan propio de nuestra contemporaneidad. 

Queremos revivir a Enriqueta desde sus entrañas patológicas y descompuestas. Queremos entenderla, compadecerla, honorarla. Queremos abrazar su decadencia, vibrar con las partes de su vida que resuenan con la nuestra. Aceptarlas, perdonarlas, celebrarlas.

Ficha artística

Texto: Rufina de Clèves
Dramaturgia: Daniel MacAyza
Dirección: Mònica Molins Duran i Daniel MacAyza
Interpretación: Daniel MacAyza
Dirección coreográfica: Amada Tinoco
Espacio escénico i iluminación: Sergi Cerdan
Espacio sonoro: Andrea Bel
Asesoramiento: Silvia Ferrando i Roberto Fratini

Con la colaboración de Dau al Sec Arts Escèniques

???????Agradecimientos: Fur Voice, Carles Molero, Mireia Lucas, Celina Chavat y Henry MacAyza.

Calendario y sesiones